
Viñeta de humor informático sacada del blog de Mauro Entrialgo
(El blog de los frikis sin fronteras) Un blog de las cosas que vemos, oimos, leemos...
La filosofía Open Source no sólo está presente en Linux: Windows y MacOS X también disponen de una amplia lista de herramientas de libre distribución y Código Abierto.
Hay muchas listas con todo tipo de aplicaciones Open Source, pero ésta última destaca por la enorme cantidad de herramientas listadas, que además están organizadas según su nombre, descripción, tipo de licencia y tipo de aplicación.
Mediante esa tabla podremos encontrar cualquier alternativa a la mayoría de las aplicaciones comerciales sin problema, y seguramente nos llevaremos más de una sorpresa por la excelente calidad de estos desarrollos, muchos de ellos utilizados ampliamente en entornos empresariales y profesionales. El mejor ejemplo: Apache, la aplicación que permite instalar servidores web, y que es la elegida por la mayor parte de las empresas de todo el mundo para poner sus negocios a la vista en Internet.
Visto en The Inquirer
Los doce largometrajes que concursan en la sección oficial del NEFF han sido seleccionados de un total de 73, con alta presencia alemana y francesa, y que pugnarán por la mejor película, mejor director y la distinción del público, a la que suma una categoría de Derechos Humanos. En cuanto a los cortos, 50 escogidos de 233 títulos enviados al NEFF y que competirán por la mejor producción europea, estatal y vasca.
Entre las actividades del certamen destaca un maratón de cine y videocreación, una exposición de carteles de Kieslowski, jornadas universitarias o conciertos con el saxofonista Andrej Olejniczak y Camerana Pro-Arte. Secciones como Cine y Música y Bitxiak-Joyas o talleres sobre bandas sonoras se unen a la III Edición del NEFF que se podrá visionar en los cines Florida, Guridi y las salas Abaco Boulevard.
La gala de presentación será el 5 de mayo en el Teatro Principal y correrá a cargo de la actriz Antonia San Juan. En la clausura, el 12 de mayo, Carlos Núñez presentará su disco "Cinema do mar" al tiempo que se realiza la entrega de premios.
Bueno, en realidad es el Sol en tres dimensiones, y deberías ver la imagen con unas gafas de esas rojas y azules, ya que la Astronomy Picture of the Day de hoy es una de las primeras imágenes en 3D del Sol que se han obtenido jamás: The Sun in Three Dimensions.
La imagen ha sido sintetizada a partir de imágenes enviadas por las sondas STEREO de la NASA, lanzadas en octubre de 2006 y que ahora, tras varios meses de ajustes de sus respectivas órbitas, están siguiendo a la Tierra en su órbita alrededor del Sol, una un poco por delante y otra un poco por detrás de esta, lo que permite obtener dos imágenes al mismo tiempo desde dos puntos de vista distantes, lo que a su vez permite apreciar detalles que nunca antes se habían apreciado de la dinámica de la atmósfera solar.
Puedes hacerte una idea de la diferencia que supone el disponer de dos satélites obteniendo imágenes al mismo tiempo si cierras uno de tus ojos y observas lo que te rodea, ya que entonces perderás toda sensación de profundidad; hay más información sobre esta imagen y otras que le acompañan en Primeras imágenes tridimensionales del Sol.
Y por si no tienes suficiente con estas imágenes del Sol, hoy también tenemos una espectacular imagen para celebrar el decimoséptimo cumpleaños del Telescopio Espacial Hubble: Spectacular star birth pictures on Hubble’s 17th birthday, Hubble’s 17th anniversary – extreme star birth in the Carina Nebula.
Se trata de una panorámica formada por 48 imágenes adquiridas por la Cámara de reconocimiento avanzado (ACS) del Hubble y que abarca 50 años luz de ancho de la Nebulosa Eta Carinae que no tiene desperdicio y que se puede descargar en versiones de hasta 500 megas, aunque probablemente sea más práctico verla en Star birth in the extreme, página en la que puedes ir haciendo zoom y desplazándote a tu voluntad por la imagen. En ella el rojo corresponde al azufre, el verde al hidrógeno y el azul al oxígeno.
De momento, como decimos, la tecnología no está muy extendida, pero ya han salido al mercado las primeras tarjetas gráficas capaces de soportar DirectX 10, que por cierto viene integrado en el nuevo Windows Vista. Esas tabletas pertenecen a la serie 8800 de Nvidia, algo caras en la actualidad. Las compañías desarrolladoras de videojuegos ya están trabajando en los primeros titulos que se servirán de este avance, y como podeis ver en el video, lo poco que nos muestran, es de auténtico lujo.
Muchos sostienen que el PC siempre ganará la batalla a las consolas de videojuegos. Es lógico debido a que la evolución de los ordenadores es constante. El listón está muy alto desde los lanzamientos de XBox 360 y Playstation 3. No obstante, DirectX 1o no tiene nada que envidiarles.
Y es más, viendo el video, todo el esfuerzo por banalizar la carrera de Carlos Sainz queda algo ridículo, porque a ver quien tiene los, digamos, arrestos como para seguir adelante habiendo atropellado un bicho como una oveja, con pérdida de potencia y sin frenos delanteros. En fin, tampoco voy a extenderme mucho, quien entienda el video sabrá a qué me refiero. Atentos al detalle del limpiaparabrisas accionado por Luis.
Visto en RacingPasion
( Ya podrian hacer lo mismo en el Pais Vasco y subvencionarnos el porno de alguna forma... porque a este paso, gracias a la cultura [de la tipica] vasca, el porno va a estar en auge. )
La Generalitat subvencionará una serie de cintas eróticas para difundir el catalán.
El Gobierno de Cataluña va a subvencionar una serie de largometrajes eróticos para contribuir a la difusión de la lengua catalana. La asignación será de 14.700 euros para el popular cineasta Conrad Son, muy conocido en Cataluña por sus filmes pornográficos en que los actores hablan en un limpio catalán normativo. El director ha señalado que va a rodar dos cintas eróticas tituladas Laura no está sola, Memoria de pez y El mar no es azul, según el diario The Guardian.
Visto : elpais.com
El ensayo se realizó con la intención de evaluar la percepción de los ocupantes al pasar sobre estos tipos de dispositivos a diferentes velocidades y con distintos vehículos, así como de medir el ruido interior y exterior y las aceleraciones verticales que sufre el automóvil al pasar por estos reductores de velocidad.
Las pruebas se llevaron a cabo en las pistas del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) con reductores de velocidad de 3,5 y 7 centímetros de altura cada uno de ellos y se utilizaron diferentes tipos de vehículo, como 'scooter', berlina, furgoneta de carga, furgoneta de pasajeros, motocicleta o utilitario. Las velocidades de éstos oscilaron entre los 20 y los 60 kilómetros por hora.
De esta forma, el estudio concluye que estos reductores son peligrosos para los servicios de emergencia, además de para las motocicletas y las 'scooters', puesto que a cierta velocidad "es fácil que los vehículos de dos ruedas pierdan el control al pasar por un dispositivo reductor de velocidad".
Asimismo, los diferentes ensayos muestran que estos dispositivos no deberían sobrepasar los 3 centímetros en los entornos urbanos, en los que la velocidad varía entre 50 y 60 kilómetros por hora. También ponen de manifiesto que los de más de 5 centímetros no son recomendables a más de 30 kilómetros por hora.
Otras de las conclusiones del estudio indican que a partir de 50 kilómetros por hora las aceleraciones verticales que sufre el vehículo al pasar por un reductor pueden provocar que los ocupantes se despeguen de sus asientos, así como que falta señalización para ellos y que pueden ocasionar molestias ambientales.
1.- Enloqueces cuando no puedes acceder a tu blog: no puedes parar de pulsar el botón F5 para refrescar el navegador.
2.-Empiezas a pensar en futuros artículos en mitad de una cita, de una película, etc. Incluso en mitad del acto amoroso.
3.- Te quieres comprar un móvil que te permita actualizar tu blog en cualquier momento y en cualquier lugar.
4.-Cuando caminas por la calle recuerdas, de repente, algún ocurrente comentario que alguien te escribió, hace ya bastantes días, y no puedes dejar de reírte.
5.-Cuando tus amigos reales te preguntan "¿que te cuentas?", te molestas con ellos porque tú ya has escrito eso en tu blog, y significa que ellos no te están leyendo.
El 23 de abril dará comienzo la venta, con un modelo de camiseta que luce una de las frases más típicas de House: "Todo el mundo miente".
Poniéndome cabroncete, y vista la masacre de Virginia, es muy necesaria la aportación de todos y todas nosotros y nosotras...
El mundo esta sobrevalorado! (que diría House)
El estudio, recogido por Astroseti, se basa en la construcción de una protección que imite a la naturaleza, para lo cual probarán una mini-magnetosfera para ver si el escudo reflector que se generaría -parecido al escudo de plasma de la película Star Trek- es válido para proteger la vida humana dentro de una nave espacial.
Conseguir que esta prueba tenga éxito pasa forzosamente por utilizar las últimas tecnologías, como pueden ser los superconductores y las técnicas de confinamiento magnético usadas en la fusión nuclear.
La iniciativa de este grupo de investigadores, que fue presentada ayer por la científica Ruth Bamford en la Reunión Astronómica Nacional de la Sociedad Astronómica de Preston, cobra especial importancia en estos momentos, ya que las agencias espaciales de Estados Unidos, Europa, China, Japón e India apuestan por seguir explorando el Sistema Solar.
[Visto en 20minutos.com]La capital de Euskadi, donde se fabrican cada año más de 16 millones de barajas que se venden en todo el mundo, se ha propuesto batir todos los récords y congregar a más de 330 parejas.
La jornada se celebrará bajo el lema "Vitoria-Gasteiz, de órdago" y sus organizadores está convencidos de que lograran superar con éxito el reto, dada la afición que existe en el País Vasco al mus.
Además, desde que Heraclio Fournier fundó en Gasteiz un pequeño taller de naipes en 1868, la ciudad ha mantenido siempre un estrecho vínculo con el naipe.
No obstante, la participación en el campeonato está abierta a los jugadores de otras provincias y ciudades, siempre que sean mayores de 18 años.
La pareja ganadora será obsequiada con seis mil euros, txapela y trofeo, aunque también habrá premios para los otros siete finalistas.
El campeonato de mus se desarrollará en sesión de mañana y tarde y las partidas serán a tres juegos con ocho reyes y ocho ases.
Los perdedores de la primera ronda de la serie A competirán en una serie B en la que las dos parejas finalistas y también recibirán premio.
El campeonato de mus "Vitoria-Gasteiz, de órdago" nace con el doble objetivo de atraer a la capital alavesa a los aficionados al mus y dinamizar el centro de la ciudad.
Leido en deia.com
Se trata de un Tamagotchi , como los de las mascotas virtuales que llevan los niños, pero en este caso a los que se lleva en el bolsillo son a 8 novios/as diferentes, cada uno con su propia personalidad.
La primera cita
Para la primera cita se ha de elegir entre uno de ellos y el objetivo es intentar que esté contento dándole regalos, hablando con ellos, llevándoles a los sitios que les gusten y pasando noches de encendida pasión.
Cuanto más contento esté el chico o chica, más puntos se conseguirán y más duradera será la relación.
Una buena forma de entrenar antes de enfrentarse a una cita en la vida real, fuera de los fríos píxeles.
El dibujo animado favorito para decorar las bragas, sobre todo entre las mujeres de 36 y 45 años, que se sienten así "más juveniles", es "Piolín" pero le siguen de cerca "Betty Boop" y "Snoopy".
La frase impresa más buscada es "Only for you" (Sólo para ti), seguida de "Kiss and Tell" (Besa y cuenta) y "Let's dream together" (Soñemos juntos), todas ellas para "sorprender" a sus parejas.
Las jóvenes prefieren "I love you" y "Let's dream together", las que tienen entre 26 y 35 años "Kiss and tell" y las mayores, "I'm magic" (Soy mágica).
Los elementos decorativos elegidos para "sentirse sexy" son las transparencias seguidas de los "lacitos".
Por comunidades autónomas, las andaluzas son las que más dibujos animados llevan en su ropa interior (51,6%); las catalanas son las que más tejidos de rayas, lunares y motivos geométricos compran (67,3%); las madrileñas, las que más frases lucen (38,5%); y las gallegas y las catalanas (60% y 60,2%, respectivamente), las que adquieren más bragas con transparencias y "lacitos".
El primero lo han llamado "La escala de algunas cosas de nuestro Universo" y compara el tamaño de diversos cuerpos celestes, entre los que se incluye nuestro planeta, el resto de vecinos del Sistema Solar, el propio Sol y luego algunas estrellas, hasta llegar a VV Cephei, una roja supergigante que ocupa el volumen de entre 1600 y 1900 soles como el nuestro.
Y el segundo, un poco más largo y con narración en inglés, pero también más espectacular, nos lleva de viaje desde un aro de un metro en la superficie de la plaza de San Marcos de Venecia hasta los confines del firmamento, alejándose potencias de base 10 hasta 15 millones de años luz del punto inicial, alcanzando los límites del Universo visible.
Vía | YouTube
En Genciencia | Un planeta parecido a la Tierra en la Vía Láctea
Visto en Genciencia
http://www.nosesimeexplico.com/foro/showthread.php?t=9430
(Bastante de culo va el mundo como para obviar un enlace como este, así
que espero que Dieblog Txasti no me lo censure)
Y hablando de culos, gran frase del presentador del programa El
Conquistador del Fin del Mundo (sí! que pasa! lo veo y me gusta!) a uno
de los concursantes: Vaya cara más mala tienes! Que pasa? Llegaste el
último al sorteo de caras y te tocó el culo?
Un saludo para tod@s!
Txerra
Los estudiantes podrán cursar las materias suspendidas junto con otras de segundo curso, "introduciénse en una dinámica del curso superior", explicó el secretario general de Educación, Alejandro Tiana, en rueda de prensa para dar a conocer el reglamento que se debatirá con las comunidades autónomas el próximo 24 de abril.
Visto en 20 minutos"La Tierra no se encuentra en estado terminal, pero sí bastante enferma", señala Mario Rodríguez, director de campañas de Greenpeace España.
"Estamos en un periodo de gran capacidad destructiva, pero también con mayores soluciones. Todos los informes dicen que estamos al límite y es el momento de tomar medidas y pasar a la acción. La gente está concienciada y aún hay tiempo".
Visto en 20 minutosLa base de dicho estudio consistió en obsevar la reacción del cerebro y los latidos del corazón de parejas mientras comían chocolate y cuando se daban un beso.
La comparativa no dejó margen de duda. La muestra evidente es que el chocolate hizo que se duplicara el ritmo cardiaco, siendo los estímulos cerebrales aún mayores y notables.
Un beso se caracteriza por provocar palpitaciones, pero el efecto de besar no dura tanto como las que se registran con el chocolate, en donde los latidos aumentaron de 60 por minuto a 140.
Por supuesto, esta teoría conmigo no se cumple, pero siempre está la excepción que confirma la regla.... ;-)